La misión de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires es promover las actividades científicas en el país en beneficio de sus habitantes y proveer asesoramiento multidisciplinario independiente sobre cuestiones atinentes a las ciencias, la técnica y su filosofía.
Objetivos
- Estudiar y dilucidar cuestiones científicas y técnicas que contribuyan al progreso del país y al bienestar general.
- Promover y difundir investigaciones científicas y técnicas especialmente en el campo interdisciplinario.
- Fomentar la jerarquización de sus diversas actividades y aplicaciones.
Servicios que esta Academia brinda al país
La ANCBA cumple una importante misión al brindar su asesoramiento y apoyo a problemas nacionales de índole científica:
- Estimula el desarrollo del saber científico nacional y, directa o indirectamente, el desarrollo científico internacional.
- Por medio de becas, premios y subsidios promueve el desarrollo del potencial científico de los estudiantes.
- Puede arbitrar medidas de interés nacional, aclarando temas generales y puntuales.
- La biblioteca y la hemeroteca permiten investigar temas científicos al público que se acerca a la Academia.
- La Academia se transforma, en ciertas oportunidades, en el centro de una amistad académica que ayuda a fomentar intereses intelectuales entre sus miembros.
Política educativa y de investigación
A través de las publicaciones presenta temas de interés nacional e internacional la ANCBA:
- Estimula la actividad científica por medio de concursos.
- Los becarios desarrollan sus conocimientos al amparo de un Académico que dirige las tesis de sus estudiantes.
- Los universitarios y estudiantes en general pueden recibir orientaciones de personas destacadas que los apoyan en sus investigaciones.
- Los académicos, con una importante trayectoria en la investigación y en la docencia, han ejercido su influencia en la definición de políticas.
A los efectos de cumplir con sus objetivos fundacionales, esta Academia cuenta con los siguientes centros e institutos:
Centro de Estudios de Derecho Privado
La Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires ha instituido un Centro a fin de realizar y patrocinar en su ámbito actividades de alto nivel académico, vale decir, cursos, coloquios, jornadas y conferencias, dedicadas al Derecho Privado. El objetivo principal a cumplir consiste en profundizar el conocimiento del derecho científico y la legislación comparada.
Centro de Estudios Filosóficos
Desarrolla la investigación filosófica, mediante la realización de tareas, individuales y colectivas, dedicadas al esclarecimiento de problemas actuales e históricos. También, a la aplicación de técnicas modernas de investigación, al examen crítico de las orientaciones más recientes del pensamiento actual y al análisis de las cuestiones filosóficas con objetividad científica.
Centro de Estudios del Imaginario
En dicha institución se llevan a cabo labores de investigación concernientes a problemas del imaginaire centrados éstos, principalmente, en el clasicismo greco-latino y su proyección e influjo en la cultura occidental.
Centro de Estudios en Tecnologías Inteligentes
Surge a partir de considerar lo que actualmente se denominan las Tecnologías Inteligentes (TIs), a través de un Centro de Estudios dedicado especialmente a las tecnologías emergentes, basadas muchas de ellas en la Informática, que han comenzado hace tiempo a cambiar los paradigmas de la organización social, el desarrollo de las ciencias y, en general, la vida de las personas.
Centro Interdisciplinario de Investigaciones Forenses
Tiene por objeto asesorar a la Academia en todos aquellos aspectos en que confluyen en torno al Derecho y a las inquietudes que de ella dimanan: las ciencias médicas, psico(pato)lógicas, sociológicas, antropológicas, criminalísticas y criminológicas.
Instituto de Estudios de Ciencia y Tecnología "Amílcar Argüelles” (IECyT- AA)
Se aboca a los problemas de orden científico y tecnológico, dentro de las cuales se pueden mencionar temas de orden médica, biológica, genética, bioquímica y otras inquietudes de diversa índole.
Instituto de Derecho Público, Ciencia Política y Sociología
Profundiza los antecedentes nacionales e internacionales de las Ciencias Sociales.
Comités Académicos para Estudios Especiales.
Tienen como objetivo analizar y emitir opinión, en un tiempo determinado, sobre temas específicos de naturaleza científica y/o técnica.