Dra. Constanza Ceruti: Antropología/Arqueología de montaña. Listado Acumulativo

Revista Histopía Feb 2021


El monte Aconcagua, máxima elevación del continente americano, se encuentra ubicado en la provincia de Mendoza. Montaña sagrada para los Incas hace medio milenio, convoca en nuestros días a montañistas de todas partes del mundo. Las nieves eternas de su abrupta pared sur llaman la atención de quienes cruzan la cordillera por el paso de Uspallata.

Mitologías


Uruguay se caracteriza desde un punto de vista paisajístico por sus planicies extensas y por sus costas fluviales y marítimas. Sin embargo, su geografía no carece de elevaciones entre las que sobresalen los llamados “cerros chatos” del norte del país y los sistemas de sierras o “cuchillas” que atraviesan el interior del territorio. Entre estas últimas, se destacan la sierra de las Ánimas, cercana al resort costero de Piriápolis, y la sierra de Aguirre, en el departamento de Rocha. El punto más alto en el territorio uruguayo está situado en el cerro Catedral, que alcanza 513 metros sobre el nivel del mar.

Yachay


El macizo del Gran Sasso se extiende por el centro de la península itálica nucleando a las máximas alturas de los Apeninos, en particular al monte Corno Grande y al Pizo (o Pico) Cefalone, populares metas de escalada y senderismo. El paisaje cultural y la dimensión sagrada de estas montañas quedan vinculados simbólicamente a la figura de pontífices de la Iglesia Católica

Revista Histopía Diciembre 2020


En la prehistoria de Escandinavia se reconocen dos tradiciones rupestres principales. Por una parte se encuentra el arte “de los cazadores”, cuya antigüedad se remonta a 8000 años antes del presente, en el que predominan motivos de animales de presa tales como renos, alces o ballenas, y que es conocido también como estilo rupestre ártico, dada su extensión en las regiones circumpolares.

Revista Histopía Octubre 2020


Scilliar domina el bajo valle de Isarcoy es considerado un monte icónico de los Alpes de Sud Tirol, en el noreste de Italia. La imagen de este macizo de las Dolomitas impacta profundamente a quienes lo observan desde el altiplano de Renon, en las inmediaciones de la ciudad de Bolzano, especialmente cuando la enrosadira del atardecer tiñe a sus paredes y picos de un vivo color ocre-anaranjado.

Revista Histopía Agosto 2020


Rodeadas por las aguas del mar Tirreno, las islas del archipiélago Toscano ofrecen una amplia variedad de paisajes, desde las planicies orladas de playas blancas en Pianosa hasta el inaccesible promontorio rocoso de Montecristo.

Revista Histopía Abril 2020


La Riviera italiana y la vecina Costa Azul francesa se encuentran bendecidas con un clima subtropical mediterráneo con características únicas para esta región de Europa meridional. En el paisaje cultural se combinan resorts costeros -como San Remo, Ventimiglia, Bordighiera o Menthon- y pintorescas aldeas que cuelgan de las faldas de las montañas costeras. Las artesanías locales aprovechan la abundancia de flores y en la gastronomía regional es tradicional el uso de los alcauciles.

Acceda a los gráficos mas recientes sobre el COVID-19

Ver más
Contáctenos

(011) 4811-3066

contactar

Conozca todos nuestros videos

Acceder